Evites preocuparte por la especialidad que elegirás. Preocúpate por nunca dejar de
practicar. Aprendes mucho practicando en los diferentes rubros que hay.
Cuando le cuentas alguien que vas a estudiar Derecho, la mayoría de personas cree que vas a tener que memorizarte TODAS las leyes. Eso es totalmente falso, es humanamente
IMPOSIBLE memorizarte todas las leyes existentes. La clave no es memorizarte todo lo que lees, sino saber cómo aplicarlo en la práctica. Eso sí, también me decían que iba a leer mucho y fue cierto. Nunca dejas de leer.
Qué con tantos años de carrera iba saber en qué me especializaría. Sin embargo, no es así, el derecho tiene tantas ramas y es tan amplio, que para mí es sumamente difícil decidirme por una sola rama.
Que lo que más me gusta de mi carrera es saber que el conocimiento que adquirí puede ayudar mucho a las personas y a la sociedad. Lastimosamente algo que no me gusta es que existen muchas personas que abusan de ese conocimiento y quebrantan la ley.
Que sepa organizar sus separatas, dado que son varias es muy importante tener un orden, eso te va a ayudar mucho al momento de repasar algún tema.
Si empiezo a estudiar derecho ahora, probablemente sería una abogada independiente. La carrera será mucho más digital que ahora.
Dentro del derecho hay muchas ramas, está civil, penal, laboral y de familia. Sin embargo, yo creo que no existe “el puesto más soñado”, ya que este depende mucho de los sueños de cada persona, el puesto soñado es en el que uno se sienta feliz, realizado y disfrute de su trabajo.
¿Quieres continuar con el test
vocacional o empezar uno nuevo?
Por favor, gira tu pantalla en sentido vertical para continuar